Buscar este blog

lunes, 19 de septiembre de 2011

Nociones básicas de 3d Max









Empezaremos rápidamente  por los menús como se puede ver en la siguiente foto:















estas son las 6 partes principales del programa con las cuales prácticamente haremos todo.

En la barra de herramienta encontraras, una serie de iconos los cuales tienen una relación directa con la cantidad de operaciones que podras ejecutar entre las mas usadas tienes: 


mover objetos
seleccionar objetos
rotar
escalar
alinear
etc


Veamos mas de cerca las barras










dentro de cada menu encontraras algo asi:


 

Ahora veamos el panel de comando









































Ahora nuestra barra de tiempo


















Orientación en los View Port















con lo visto ahora ya podrás hubicarte mas fácilmente en el entorno de 3ds Max


en el próximo numero entraremos de lleno a trabajar con los botones de de herramientas rotación traslacion alineación seleccion de objetos desde view port y desde lista de objetos y el resto de iconos para trabajar con modelados

sábado, 17 de septiembre de 2011

Introducción al 3ds Max

El 3d Max básicamente sirve para 3 cosas para modelado texturizado y renderizado.
Por el momento veremos a grandes rasos lo que es la interfaz del Max para podernos familiarizar con las principales herramientas del entorno de trabajo para así poder modelar con rapidez y no estar perdidos en el espacio al momento de hacer algún modelo y parar para pensar y como muevo esto?? Como lo acoplo etc.

La interfaz del Max es básicamente como la de cualquier programa de Windows con su menú de  herramientas. Archivo, editar, ver, etc . 

Felizmente Autodesk al avanzar en versiones no nos complica la vida  ya que los botones y sus posiciones en el programa siguen siendo los mismos,gracias a esto tu puedes seguir el tutorial desde cualquier versión de 3d Max que tengas instalada

como ocurrió con el solid Works que paso a tener mas pinta de office 2007 y la gente no sabia donde estaban las opciones.
Ahora gran parte de los iconos o botones del max son muy intuitivos basta con pasar el mouse o ver el icono para saber de qué se trata la cosa, aunque eso no es tan lógico en opciones más avanzadas pero para el inicio no tendrás ningún problema para familiarizarte con el entorno gráfico


En el próximo numero veremos las nociones básicas del Max como la ubicación de las distintas barras de herramientas que conforman la interfaz gráfica del Max


sábado, 3 de septiembre de 2011

3D Studio Max 2010 32 bits

Lo primero sera comenzar con la descarga de este preciado software. En este caso es el 3D Max 2010 hemos escogido esta versión ya que, es una de las versiones mas compatibles con los pluying que mas adelante usaremos esta versión no tiene nada que envidiarle a la 2011 y 2012.

como siempre te recomiendo usar el gestor de descargas jdownloader
de su pagina oficial:: Jdownloader , o directamente
 de este link http://uploaded.to/file/eegpu8

1. http://www.megaupload.com/?d=7LET40HL

en el próximo numero comenzaremos con la descripción del entorno gráfico  sus características, que puedes y que no puedes hacer